domingo, 6 de mayo de 2012


Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC  y el Internet
A partir de un diagnóstico situacional del uso de la red, los aprendizajes que tienen los estudiantes son:


Como almacén de recursos (reservorio) y arsenal de información (música, fotos, video), conformado por la red de usuarios. Este acervo se encuentra a disposición de todo el mundo.




1.- Ingresar a un navegador, ya sea Internet Explorer, Mozilla, Safari, Nescape, Google chrome, entre otros. (100%)
2.- Realizan investigaciones y actividades académicas para ello utilizan el buscador de Google, MSN o yahoo que son los más utilizados. (100%)
3.- Copian y pegan la información encontrada. (100%)
4.- Ingresan a sitios web de interés para saber y conocer de algún tema así como para ver videos, películas, imágenes, fotos, escuchar música. (98%)
5.- Ingresan para obtener respuesta de alguna duda que se tenga, para ello recurren a los videos o a algo ya escrito. (60%)
6.- Realizan descargas como videos,  fotos, Imágenes, música, canciones, documentos, películas, libros, información de interés, juegos, programas o software libre como (antivirus, programas de uso común como Microsoft Office), entre otras cosas.  (45%)
7.- Lo utilizan para actualizar su computadora, ya sea con antivirus o programas de uso común. (30%)
8.- Ingresan a páginas que ofrecen el servicio para editar fotos y por ende realizar fotomontajes. (10%)
9.- Juegan en línea. (10%)
10.- Ven televisión por Internet. (5%)
11.- Les gusta mucho ver animes (animación e imágenes de caricatura). (2%)
12.- Ingresa para perder el tiempo, indaga y se entretiene (2%)



Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación y de trabajo para: crear, producir, compartir, intercambiar, distribuir, colaborar, obtener asistencia técnica y profesional, comprar, vender, etc.



De igual manera saben:

1.- Chatear en el Messenger  o en otra página y/o espacio de la red. (95%)
2.- Utilizar las redes sociales como facebook, twitter, metroflog, y/o hi 5 como proceso de socialización (87%)
3.- Ingresan a la página de la escuela y comentan en las páginas de los profesores (blog sobre las tareas o trabajos de  clase. (60%)
4.- Sube información constantemente a un sitio web de internet. (55%)
5.- Hacen comentarios a los sitios y páginas Web. (45%)    
6.- Ingresa a páginas de interés (Cursos o talleres) (5%)
7.- Asistencia técnica (2%).
8.- Abrir el correo para saber si no ha recibido algún mensaje o bien lo utiliza para mandar información. (75%)
Esta es una imagen de la EPO. 188.
Fue tomada por la mañana, antes de que los estudiantes ingresaran al plantel.

En esta imagen, algunos de mis estudiantes están alistándose
Antes de iniciar el desfile del 20 de noviembre

Estudiantes en clase con una actividad llamada “15 minutos de lectura diaria”. 

Estudiantes mostrando trabajos plásticos.

Me he aficionado por algunos instrumentos de cuerda. 


El coro de la EPO 100 amenizando el evento de fin de curso, generación 2008-2011





















1 comentario:

  1. Hola Octavio.
    Muchas felicidades por mostrarnos que realizar su labor docente es un placer para usted, siendo las artes su perfil, lo desarrolla muy bien es este blog.
    Saludos, Graciela

    ResponderEliminar